Etiqueta: Artist mixed media
Inspiración mixedmedia 8;( de Marzo
Anna Camps nos recurda que nuestro ARTE no esta reñido con las reivindicaciones más propias.
Guest Designer: ANA_ARTEMIXA
Artista MIXED MEDIA hasta la médula. Simpática, Alegre, algunos dirian que entusiasta hasta el final. Y es que Ana nos envuelve con su passión y nunca puedes decirle que no a sus IDEAS. Estos dos meses gozamos con el placer de tener una colaboración con esta MUJER increible, llena de ARTE. Si no te deja con la boca abierta, te devolvemos tu dinero…
Y para que puedas conocerla un poco más, ENTREVISTA al canto:
Una frase con la que te definirías: «Me tiro a la piscina y si eso luego ya, miro si tiene agua…»
De Zaragoza no se ha movido… pero sus manos nos dicen lo contrario.
¿Desde cuándo haces scrap?
Descubrí el scrap hace varios años en una feria creativa de Zaragoza, porque quería, junto con mi amiga de toda la vida, hacer “manualidades” juntas. En la feria nos enteramos de que había una “cosa” que se llamaba “scrapbooking”, y tuvimos que preguntarle qué era eso al señor Google, porque nunca jamás habíamos oído semejante palabreja… Durante estos comienzos tuve muchos parones, porque no encontraba ni tiempo, ni el momento y andaba bastante perdida sin saber dónde formarme ni por dónde empezar.
¿Y Cuando descubriste que el mixedmedia era, sin duda, tu estilo?
A finales de 2015 me di cuenta que lo mío no era el scrap, sino el mixed media!!! Y esto es lo que me gusta!!! Sobre todo alterar productos y mezclar todo tipo de tintas y texturas, experimentar, sabiendo cómo empiezo, pero no cómo termino.
¿Cuál es la locura más grande que has hecho gracias al SCRAP?
Irme a Polonia a formarme, porque la “escuela” que más se ajusta a mi estilo, es la escuela Polaca.
Y explícanos, ¿qué no puede faltar en tu mesa o scraproom?
Mi mesa es un caos, pero todo empieza con montones de pinturas, tintas, pastas de texturas, stencil y sellos. Y por supuesto mucho gesso y muchas toallitas para limpiarme porque termino…
Una Marca con la que te identificas 100%. De producto.
No tengo ninguna marca preferida, porque el tiempo me ha hecho ir cogiendo lo que más me gusta de cada una de las marcas del mercado. Sin lugar a dudas las pastas que me dan textura son las de Finnabar y Cadence. En cuanto a los papeles, (no soy muy amiga, pero los compro, jjj) me siento identificada con los papeles de 7dots y Kaiser kraft. Sí que es verdad que en la última Creativa me compré bastantes papeles de nuestros diseñadores españoles, como autónoma que soy, soy de las que pienso que nos tenemos que ayudar. Los sellos de aall&create y de Carabelle. Y los stencil por calidad/precio los de 13arts y los de Cadence.
¿Qué piensas cuando ves un lienzo en blanco? Un montón de posibilidades… los ojos me hacen chiribitas
¿Un color? Una gama de colores, los calientes: rojos, naranjas, morados, etc… pero vaya que me paso de los calientes a los fríos sin pestañear, con tal de que haya color… jjj
¿Una Textura? Pasta de craquelar y de arena.
¿Una tinta? Lindy´s
¿Una pintura? Acrílicas of course
Puntúa del 0 al 10, si el 0 es poco y el 10 mucho, cómo de manchadas se quedan tus manos tras una tarde de scrap con tus amigas (o sola :p) elevado a la enésima ¿podrías documentarlo con una foto? Hehe
¿Quieres saber más? Passaté pos sus REDES. Instagram Facebook y Youtube.
Tutorial Underground con Anna Camps
Buenos días, hoy tutorial!
Hoy te vamos a inspirar mucho gracias a nuestra Paradise Girl, Anna Camps (@lunadesetiembre) .
Ella es una apasionada del lado oscuro y mágico de nuestra alma. Y se deja llevar a través de ella con diseños tan fantasmagóricos como este. Su otra pasión los pigmentos y verás como los usa!!!
Hoy os enseñamos su doble tag «Contigo al fin del mundo». Para ello ha usado:
- papel scrapbooking
- tags
- Stencil de aall&create
- Sello aall&Ceate
- Distress Oxide Violet
- Distress Vintage Photo
- Cinta decorar
- pasta de modelar
- infusions
Crear la base con un papel de scrapbooking. Lo cortamos por la mitad a parte iguales y unimos por la parte de atrás para que no se mueva la junta con cinta de carrocero.
Preparamos una base de pasta de modelar con Infusion del color que más nos interese. Mezclando los dos elemntos conseguimos una pasta de relieve del color ese tan especial que nos define.
Ahora ya nos queda centrar el stencil entre los dos papeles unidos. IMPORTANTE: centralo bien para que quede bien.
Extendemos la pasta de modelar y quitamos la plantilla. No esperes mucho en limpiar el stencil o la pasta de modelar y el color de las infusions se quedaran en él.
Siguiente paso:
Vamos a estampar nuestro papel decorado, queremos un estilo retro y muy pirata, me he decidido por unos preciosos sellos de Aall & Create ideales para proyectos marítimos. He estampado con Distress Oxide por sus tonos suaves y misteriosos.
Para darte un toque más retro, llega el momento de separar nuestros dos trozos de papel, y dartes un toque para que no parecen demasiado nuevos para ser parte de un mapa pirata… Para ello, con unas tijeras abiertas vamos a rasgar los bordes de nuestros trozos de papel Importante: la zona de la calavera NO.
Vamos a potenciar la sensación de viejo y desgastado envejececiendo con Distress vintage photo los bordes de los dos trozos de papel.
Para crear la base del proyecto: haremos un par de TAGS grandes en papel de acuarela y jugaremos con las Infusions. Solo necesitas polvitos de Infusion + sprai de agua y a jugar!!!! Dejad que el color se mueva a placer por vuestras TAGS y secad con el secador de embossing.
Los TAGS nos serviran de base para pegar los dos trozos de papel que hemos alterado inicialmente, un trozo en cada TAG. De manera que cuando se juntan crean una imagen completa. Ya solo nos quedará terminar de deocrar para darte aún más brillo a la composición.
Queremos ver tu inspiración! ¿Te apúntas a la moda TAG doble?
Etiquétanos en #theparadisecorner !